1º de ESO: Invertebrados
Se realiza una lectura guiada con los alumnos sobre los distintos filum de animales invertebrados.
Los alumnos realizan actividades de forma autónoma y después participan de forma voluntaria para corregirlas.
Los alumnos trabajan las características de cada filum realizando una serie de dibujos.
3º de ESO: Órganos de los sentidos
Empezamos el tema analizando las ideas previas y desmontando algunos mitos que tenemos sobre los órganos de los sentidos.
3º de ESO: Aparato locomotor
4º de ESO:
Se explica genética molecular utilizando modelos 3D para representar desde moléculas más sencillas a moléculas más complejas.
Las moléculas que los alumnos tendrán que realizar por grupos se desarrollan primero en la pizarra. Para ello, se explica primero cómo funciona el modelo 3D.
Por último, los alumnos utilizan el modelo para representar moléculas, desde la molécula de agua hasta la formación de cadenas de aminoácidos.
1º de Bachillerato: Cultura Científica
Se explican problemas de genética mendeliana.
Los alumnos realizan los problemas en grupos de 2-3 alumnos según el nivel de cada uno de ellos y, después los corrigen en la pizarra.
1º de Bachillerato: Sistema Respiratorio
Ahora le toca a los alumnos trabajar, después de ver el vídeo del aparato excretor: