20 de Enero de 2017
El INTA es el Organismo Público de Investigación especializado en la investigación y desarrollo tecnológico aeroespacial.
Y comienza la información:
-
Monitorización continua y campañas de medidas en distintas estaciones, de ozono y otros gases atmosféricos
-
Campañas de tierra para validación de satélites atmosféricos, y con plataformas aéreas y de globo para investigación
-
Monitorización de la radiación solar en las regiones ultravioleta, total e infrarroja.
-
Climatología y predicción del estado de la ionosfera con sondeos ionosféricos
-
Análisis e interpretación de datos atmosféricos.
-
Estudios sobre los límites de supervivencia de comunidades de microorganismos epilíticos y endolíticos, en el espacio y en el proceso de re-entrada en la atmósfera.
-
Desarrollo de instrumentación y software asociado.
-
Caracterización y calibración de espectroradiómetros y broad-bands atmosféricos.
-
Creación de bases de datos y difusión a Centros Mundiales de Datos
-
Monitorización de ozono superficial y óxidos de nitrógeno.
-
Medida de diversos parámetros meteorológicos (temperatura, humedad, presión, viento, etc.) con sensores ubicados a 10 m y a diferentes niveles en una torre de 100 m localizada en El Arenosillo.
-
Realización de sondeos meteorológicos y ozono sondeos en El Arenosillo durante el desarrollo de campañas concretas.
Gracias a su experiencia tecnológica en el campo de la energía solar de uso espacial…

En la línea de investigación de la tecnología aeronáutica…
El INTA lleva a cabo diferentes tareas relacionadas con el desarrollo e integración de componentes en una aeronave.
